Owner
Salameh Aid, 1957 Damasco, Siria.
Salameh Aid, 1957 Damasco, Siria.
Desde 1993 Restaurante El Árabe abrió sus puertas en la capital ecuatoriana bajo la administración de una familia argelina. En 1999 Salameh Aid, empresario y comerciante sirio, compró el negocio dandole una gira a la gastronomía árabe presentada hacia un sabor auténticamente Levantino.
Salameh, un viajero y conocedor incansable del mundo, dejó en ese entonces sus planes de radicarse allá en Yugoslavia en 1998 para dirigirse al Ecuador. Cuando vivió en Francia hizo amigos latinos y entre ellos ecuatorianos. “Hasta ahora me llevo con una guayaquileña que conocí en 1978”, dice.
Restaurante El Árabe tiene más de 25 años de existencia en la capital y conserva el mismo nombre. Salameh continuó con la preparación de este tipo de comida y confiesa, que su vocación por la cocina comenzó con sus viajes que comenzaron primero por Chipre, Egipto, Grecia, Suiza, Francia, Italia, Arabia Saudita, Polonia, República Checa, Yugoslavia, Masedonia, Turquía, Cuba y hasta su arribo en Quito, Ecuador.
El propietario comenta que “Además tenía una cocina grande porque la comida árabe es complicada y necesita de mucho espacio; una cocina pequeña no sirve”. Salameh asegura que los quiteños son muy amables y que gusta del carácter amigable de los capitalinos y que son la mayoría de la clientela de El Árabe además de lo turistas y la pequeña comunidad árabe ecuatoriana.
Desde 1993 Restaurante El Árabe abrió sus puertas en la capital ecuatoriana bajo la administración de una familia argelina. En 1999 Salameh Aid, empresario y comerciante sirio, compró el negocio dandole una gira a la gastronomía árabe presentada hacia un sabor auténticamente Levantino.
Salameh, un viajero y conocedor incansable del mundo, dejó en ese entonces sus planes de radicarse allá en Yugoslavia en 1998 para dirigirse al Ecuador. Cuando vivió en Francia hizo amigos latinos y entre ellos ecuatorianos. “Hasta ahora me llevo con una guayaquileña que conocí en 1978”, dice.
Restaurante El Árabe tiene más de 25 años de existencia en la capital y conserva el mismo nombre. Salameh continuó con la preparación de este tipo de comida y confiesa, que su vocación por la cocina comenzó con sus viajes que comenzaron primero por Chipre, Egipto, Grecia, Suiza, Francia, Italia, Arabia Saudita, Polonia, República Checa, Yugoslavia, Masedonia, Turquía, Cuba y hasta su arribo en Quito, Ecuador.
El propietario comenta que “Además tenía una cocina grande porque la comida árabe es complicada y necesita de mucho espacio; una cocina pequeña no sirve”. Salameh asegura que los quiteños son muy amables y que gusta del carácter amigable de los capitalinos y que son la mayoría de la clientela de El Árabe además de lo turistas y la pequeña comunidad árabe ecuatoriana.
En Restaurante El Árabe los expertos cocineros preparan con selectos alimentos orgánicos todos los platos que se incluyen en el menú para cumplir con el compromiso de ofrecerles comida saludable de calidad. Todos nuestros procesos culinarios están dedicados a satisfacer a nuestros clientes con el sabor más auténtico y saludable del Mediterráneo.
En Restaurante El Árabe los expertos cocineros preparan con selectos alimentos orgánicos todos los platos que se incluyen en el menú para cumplir con el compromiso de ofrecerles comida saludable de calidad. Todos nuestros procesos culinarios están dedicados a satisfacer a nuestros clientes con el sabor más auténtico y saludable del Mediterráneo.